Las cortinas han sido tradicionamente el sistema más utilizado para la decoración de nuestras ventanas. Hasta hace unos años, la mayoría de nuestras habitaciones estaban decoradas con grandes cortinajes, que ocupaban toda la pared y estaban confeccionados con rasos, tapicerías y tejidos pesados. Las dobles cortinas, los volantes y sobre todo, la utilización de muchos metros de tela eran la norma general.
En la actualidad, se optan por cortinas que sólo cubren las ventanas, dejando espacio libre a cada lado para no recargar los ambientes. Se utilizan tejidos más ligeros, menos metros de tela y en definitiva, diseños más minimalistas.
Este gusto por lo sencillo hizo surgir nuevos sistemas como los estores, los paneles japoneses y las cortinas técnicas (enrollables, venecianas y verticales) que en los últimos años han dejado de ser productos solicitados por una minoría para entrar con fuerza en la mayoría de nuestros hogares.
Sin embargo, la cortina sigue siendo un sistema cómodo, barato y fácil de adaptar a espacios difíciles donde quizá los otros sitemas no puedan instalarse. Cuando hay poco espacio, dificultades para la instalación, o sencillamente no nos queremos gastar mucho dinero, la cortina puede ser nuestra solución.
¿CÓMO USAMOS LAS CORTINAS?
La cortina tradicional sigue instalándose en todo tipo de habitaciones. En su forma más sencilla se coloca sobre un riel. En este caso, podemos completar la instalación con un bandó o una galería decorativa que cubra el riel.
En otros casos, se opta por colocarlas sobre una barras o un riel decorativo. Existen barras de una amplia gama de materiales: madera, forja, acero, metacrilato… Las cortinas de ollaos sin duda están de moda y encajan en cualquier ambiente moderno.
Además, las cortinas se pueden combinar perfectamente con otros sistemas para completar una decoración. La forma más habitual es utilizarlas como dobles cortinas instaladas sobre barras. De esta forma podemos colocarlas sobre un estor, un panel japonés, una enrollable…
En habitaciones grandes donde hay varios ambientes con distintas ventanas muchas veces se utilizan en cada una de las ventanas una combinación diferente. Por ejemplo, en una ventana colocamos un estor y una doble cortina y en la segunda ventana una cortina y un bandó. Siempre, claro está, utilizando la misma combinación de tejidos. De esta forma adaptamos la mejor opción según el tamaño y las necesidades de cada espacio.
Así que ya sabes, ¡¡las cortinas siguen de moda!! Pero si no te he convencido… puedes decorar tus ventanas con un panel japonés, una enrollable, unos estores…. Todos los puedes comprar en La Dama 😀